En el Día Mundial sin Tabaco conoce como afecta el humo de segunda mano.
El 31% de las muertes a causa del tabaquismo pasivo corresponde a niños.
Cada año, el 31 de mayo, la OMS celebra el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo.
El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.
La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600, 000 mueren por el humo ajeno. Para concientizar, te presentamos en 10 datos sobre el tabaquismo pasivo.
El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.
La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600, 000 mueren por el humo ajeno. Para concientizar, te presentamos en 10 datos sobre el tabaquismo pasivo.
1.- Cada año, el consumo de tabaco mata a más de 5 millones de personas en el mundo, y aproximadamente 1,5 millones de estas son mujeres.
2.- El consumo de tabaco podría matar a casi 8 millones de personas cada año de aquí a 2030, y 2,5 millones de ellas serían mujeres. De los 1000 millones de fumadores que hay en el mundo, aproximadamente 200 millones son mujeres.
3.- Más mujeres que hombres (63% frente a 46%) fuman cigarrillos Light porque creen erróneamente que esto significa más seguro. Las fumadoras tienen más probabilidades de sufrir esterilidad y problemas para concebir.
4.- Fumar durante el embarazo aumenta los riesgos de parto prematuro y muerte del recién nacido, y puede disminuir la producción de leche materna.
5.- El tabaquismo aumenta el riesgo de muchos cánceres de la mujer, en particular el del cuello uterino.
6.- El 64% de las muertes causadas por el humo de tabaco en el ambiente corresponde a las mujeres.
7.- El tabaquismo pasivo causa 600, 000 muertes prematuras por año. En el humo de tabaco hay más de 4, 000 sustancias químicas, de las cuales se sabe que al menos 250 son nocivas y más de 50 cancerígenas.
4.- Fumar durante el embarazo aumenta los riesgos de parto prematuro y muerte del recién nacido, y puede disminuir la producción de leche materna.
5.- El tabaquismo aumenta el riesgo de muchos cánceres de la mujer, en particular el del cuello uterino.
6.- El 64% de las muertes causadas por el humo de tabaco en el ambiente corresponde a las mujeres.
7.- El tabaquismo pasivo causa 600, 000 muertes prematuras por año. En el humo de tabaco hay más de 4, 000 sustancias químicas, de las cuales se sabe que al menos 250 son nocivas y más de 50 cancerígenas.
8.- Las zonas de fumadores separadas o ventiladas no protegen a los no fumadores contra la inhalación de humo ajeno.
9.- El 31% de las muertes a causa del tabaquismo pasivo corresponde a niños.
10.- Los jóvenes expuestos al humo ajeno tienen entre una y media y dos veces más probabilidades de comenzar a fumar que los no expuestos. De las ciudades más pobladas, 22 cuentan con leyes que protegen a personas no fumadoras.
0 comments:
Post a Comment